Cómo transformar mi emprendimiento en una franquicia

transformar emprendimiento en franquicia

Es posible que su emprendimiento sea tan exitoso y abarque la solución de problemas o servicios que se presentan en diferentes localidades e incluso en otros países.

Por lo tanto, es el momento de pensar en convertirlo en una franquicia y aquí le indicamos cómo.

¿Por qué crear un Franquicia?

Cuando nuestro negocio genera productos o servicios que solucionan problemas o cubren necesidades que son recurrentes en otras ciudades, regiones e incluso otros países, tenemos la posibilidad de hacerlo crecer y expandir la oferta hacia esos otros lugares en donde lo necesitan.

como transformar emprendimiento en franquicia

Si este es su caso entonces no lo piense más y comience hacer todo lo necesario para crear una franquicia.

Esta es una manera muy efectiva de dar continuidad y por supuesto mayor rentabilidad a su emprendimiento.

Cuando encontramos esa manera exitosa de que nuestro negocio avance, podemos replicarlo y permitir que otros emprendedores se beneficien de ese éxito.

Creando en la expansión de nuestro negocio la multiplicación de nuestros ingresos.

Pasos para transformar mi emprendimiento en una franquicia

Verificar que en realidad tenemos un negocio exitoso y que puede replicarse con el mismo éxito en otras partes.

Esto podemos confirmarlo a través de un estudio de mercado y clientela satisfecha.

No basta con tener buenos productos

Para crear un modelo franquiciable de nuestro emprendimiento, es muy importante tener claro que la calidad de nuestros productos o servicios, no son la señal de que podemos transformarnos en una franquicia.

Para identificar ese potencial nuestro emprendimiento debe generar ganancias sustanciales, ser atractiva para nuevos emprendedores, responder a problemas o necesidades de otras partes fuera de nuestra zona.

Especialización y registro

De cumplir con las cualidades anteriormente indicadas, también es importante identificar si los emprendedores que necesitará nuestra franquicia deben tener algún tipo de especialización o conocimiento, ya que esto reduce el mercado de emprendedores interesados.

Se debe entonces Registrar la marca, si consideramos que somos una potencial franquicia, el nombre y el registro del mismo debe ser competitivo o único en el mercado.

Sistematización y análisis financiero

Se deben sistematizar cada uno de los procesos que forman parte del emprendimiento y elaborar los manuales operativos, ya que las franquicias deben tener procesos homogéneos.

como transformar mi emprendimiento en franquicia

Realizar el Análisis financiero, especialmente en lo referente a la tercerización, no olviden que se debe construir una red de distribución de los productos y servicios.

Estimar los gastos de inversión en el funcionamiento de la red de distribución, así como las adaptaciones en los medios de producción de estos, si es necesario.

Costos de instalación y contratos

También es importante estimar el Precio de la franquicia, el cual debe estar conformado por el precio de ingreso a la franquicia y el precio de la instalación.

Crear los Contratos, para ello es recomendable hacernos asesorar por un profesional del derecho que tome en cuenta todos los aspectos legales que protejan nuestra marca. Debe ser un especialista en franquicia.

Marketing

Llegamos a la Difusión de nuestra marca, esta es una de las partes importantes ya que es el verdadero anclaje de la franquicia, así que debemos motivar su compra y hacer ver que es un buen negocio, rentable y seguro.

El marketing en una excelente opción para realizar la difusión.

Finalmente, solo nos queda desearle Buena Suerte.

ARTÍCULOS RECIENTES:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación. Leer más

error: Content is protected !!