Tipos de emprendimientos
Cada idea que surge puede ser un emprendimiento, en este artículo te mostraremos los tipos de emprendimiento, esperamos que te puedan servir para promover en ti esa iniciativa de innovar y crear.
Clasificación de Emprendimientos
Los emprendimientos han tenido tal repercusión en las diferentes estrategias de mercadotecnia, que es necesario tener un orden que nos permita identificar los tipos de emprendimiento que existen.
¿Qué criterios se utilizan para realizar esta clasificación?, son varios pueden clasificarse según el propósito del emprendimiento o financiamiento, también por el tipo de innovación que desarrolla y por el tipo de emprendedor.
Como podemos observar son varios los criterios utilizados que permiten de alguna manera clasificar a los emprendimientos, dándoles un orden de entrada en los análisis de mercado y que además permiten comparaciones sobre el mismo fundamento.
La intención de darles detalles sobre los tipos de emprendimientos es para que se motiven, se sientan identificados en alguno de ellos y puedan avanzar en los suyos.
Ahora conozcamos los tipos de emprendimiento según cada criterio.
Tipos de emprendimiento según su propósito
La clasificación de los tipos de emprendimientos según su propósito
1. Pequeñas empresas, este se caracteriza porque el mismo es dirigido directamente por su emprendedor, de necesitar empleados no supera a los 2 empleados.
En la mayoría de los casos son emprendimientos no formalizados, por lo que se encuentran en las calles o avenidas de las ciudades.
Son reconocidos como emprendimientos exitosos cuando logran cubrir las necesidades básicas de las familias.
2. Otro tipo son las Empresas escalables, estas se encuentran en un nivel más alto, ya que tienen capacidad de producir ganancias que permiten la sustentabilidad del emprendimiento.
Los mismos se fundamentan en una planificación de crecimiento por innovación.
3. Organizaciones sociales también se encuentran dentro de esta clasificación, con la diferencia que este tipo de emprendimiento no busca la generación de dinero, sino tener un impacto positivo en la sociedad. Son empresas sin fines de lucro.
Tipos de emprendimiento según su nivel de innovación
1. Los primeros son los Emprendimientos novedosos, este tipo de emprendimiento se fundamenta en el desarrollo e investigación de productos y servicios.
Son emprendimientos que necesitan de una fuerte inversión para el desarrollo y la puesta en marcha.
2. Los emprendimientos de Negocios oportunistas, son emprendimientos que se desarrollan para atender una necesidad puntual, que surge de una oportunidad.
Este tipo de emprendimiento es identificado y desarrollado en corto tiempo, para satisfacer la necesidad del mercado. No necesariamente son duraderos en el tiempo.
3. Los tipos de Emprendimientos incubadores, estos tienen una gran diferencia con los oportunistas, ya que están desarrollados para permanecer largo tiempo en el mercado y generalmente son creados para satisfacer necesidades que son periódicas.
Este tipo de emprendimiento tiene un proceso de investigación que busca asegurar la permanencia en el tiempo.
4. Emprendimientos Espejos, no tienen como propósito la innovación, solamente se desarrollan para sacar ventaja de un producto o servicio ya identificado y desarrollado por otro emprendedor.
Este tipo de emprendimiento es el tipo franquicia.
Tipos de emprendimiento por el tipo de emprendedor
1. En este tipo se encuentran los Emprendimientos privados, se caracteriza porque la inversión la realiza el propio emprendedor.
2. Los Emprendimientos públicos, los cuales tiene la finalidad de satisfacer necesidades de los sectores vulnerables y los emprendedores se relacionan con los gobiernos para su desarrollo.
3. Los Emprendimientos individuales, se tratan de pequeñas empresas en las que no hay por lo general procesos de investigación y desarrollo, los emprendedores tienen una idea y la ejecutan en desconocimiento del mercado.
4. Por último los tipos de Emprendimientos en masa que son cuando los emprendedores reciben apoyo de planes de Estado, deducciones de impuestos, incentivos tecnológicos, entre otros.
Espero que este artículo te haya sido de mucha utilidad, por favor déjanos un mensaje u opinión.
ARTÍCULOS RECIENTES:
- Su primer auto es posible
- Cómo empecé a leer la Biblia
- Así aprendí la importancia de tener un plan de vida
- El cambio es posible
- ¿A quién escuchar?
- ¿Te sientes incomprendido con lo que te apasiona? Lee esto
- ¿Los ricos son malos y los pobres buenos?
- ¿Cómo encontrar a tus mentores?
- No repartas el dinero que no es tuyo
- Sus planes no siempre serán perfectos
Deja una respuesta